Empresas y marcas made in Alicante, según Fernando Olivares
- Laura Rodriguez Perez
- 29 ene 2021
- 3 Min. de lectura
La provincia de Alicante posee muchas empresas familiares que le aportan valor a esta. Para Fernando Olivares las empresas familiares son diferentes del resto de empresas, ya que entre los trabajadores de estas existen unos vínculos de afecto creados por la sangre que los une, más fuertes que lo que es en sí el hecho de emprender. Además estas empresas pasan de generación en generación porque trabajan por vocación y poseen un aprendizaje familiar distintivo de los demás.
La provincia de Alicante fue una de las primeras en crear una asociación de empresas familiares como es AEFA, Asociación de la Empresa Familiar de Alicante), que a día de hoy sigue activa y con las empresas más importantes formando parte de ella.
El concepto de genius loci hace referencia a los talentos que existen en un lugar en particular, por ejemplo, los residentes de la provincia de Alicante tienen unas características propias, diferentes a las del resto de empresarios de cualquier otra parte del mundo, porque tienen una serie de valores profesionales que los hacen únicos.
Los empresarios alicantinos destacan por ser muy trabajadores y cuentan con la gran ayuda de la OAMI (Oficina de Armonización del Mercado Interior de la UE).
Branding corporativo, comunicación y relación a todos los niveles son los ámbitos clave hoy en día para Fernando Olivares en las empresas que verdaderamente tienen vocación de liderazgo. Esto se debe a la gran importancia que tiene la imagen corporativa y la comunicación en la empresa.
Pero al igual que hemos nombrado una marca de éxito, como es Chocolates Valor, también existen otras que no han llegado a alcanzar sus metas y han resultado ser un fracaso a causa de alguna crisis.
Por desgracia dos debilidades que encontramos en el sector empresarial de esta provincia es que se centran demasiado en la parte de producción, dejando de lado otras muy importantes, las intangibles, y que abundan las empresas pequeñas. Poco a poco consiguen deshacerse de ellos con la llegada de nuevos profesionales más formados. Stuart Weitz es un ejemplo de ello, con una empresa de fabricación en Elda que ha conseguido posicionarse como una de las mejores en el sector del calzado en España gracias a prestar atención a los aspectos intangibles por encima de los tangibles.

Imagen 1. Kendall Jenner para Stuart Weitzman. https://eu.stuartweitzman.com/es/
La empresas que lleven a cabo estas acciones serán las aptas para salir al mercado global y resultar exitosas en él.
Un sector de empresa que destaca en la provincia es el de chocolates y turrones, sirva de ejemplo la marca de Chocolates Valor, fundada en 1881. Esta marca ha conseguido crecer en gran magnitud desde su nacimiento hasta llegar a convertirse en una de las más importantes de toda la provincia alicantina, complementándose de forma transversal los valores existentes en la zona de Alicante con los de la empresa familiar de Chocolates Valor.
Vídeo 1. Historia de Chocolates Valor. https://www.valor.es/historia-de-chocolates-valor/
Pero también existen empresas líderes en su propio sector que no llegan a ser las más conocidas a otros niveles más amplios, ya que el hecho de que sean marcan alicantinas le aporta esas características o valores de los que hemos hablado antes, pero no se limitan a quedarse dentro de la provincia, sino que van más allá, hacia la internacionalización, pero llevando por bandera su origen.
Laura Rodríguez Pérez.
Referencias:
AEFA, (s. f.). Nuestros asociados. Recuperado de: https://aefalicante.org/nuestros-asociados
Shop Designer Shoes and Boots | Stuart Weitzman Europe. (s. f.).
EU.STUARTWEITZMAN.COM. https://eu.stuartweitzman.com/es/
Savini, L. (2020). Kendall Jenner in Stuart Weitzman. Alpi Fashion Magazine.
Chocolates Valor, (s.f.). Historia de chocolates valor. Recuperado de: https://www.valor.es/historia-de-chocolates-valor/
Olivares Delgado, F., (2015). Empresas y marcas made in Alicante. Recuperado de: http://fernandolivares.com/wp-content/uploads/2018/06/OLIVARES.EMPRESAS-Y-MARCAS-MADE-IN-ALICANTE.pdf
Comments