top of page

MARCA como escuela

Marca es el mayor diario deportivo español y el periódico de pago más leído en España. Pertenece al grupo Unidad Editorial y cada día ofrece quince ediciones diferentes: once regionales, tres uniprovinciales y la nacional. Tienen su propio sitio web, como es obvio, Marca.com, y es una de las webs de deportes más visitada de España. También tiene Radio Marca, la primera radio deportiva de cobertura nacional. Y revistas de diferentes tipos, que cubren distintos deportes.


En 2018 aparece el Máster en Periodismo Especializado en Deporte de Marca en la Universidad CEU-San Pablo y patrocinado por Marca. Accediendo a él consigues seis meses de prácticas remuneradas en cualquiera de las plataformas de Marca.

En este máster obtienes formación de profesionales del mundo del deporte, conocimiento de todas las técnicas periodísticas del ámbito deportivo en todos los soportes: digital, radio, televisión y prensa escrita. De la mano de profesionales en activo pertenecientes al diario Marca y periodistas de otros medios deportivos. Uno de los profesores de este curso es Froilán Mora, redactor en el diario Marca.

También ofrecen modalidad online.


Los alumnos también reciben visitas y charlas de importantes personajes del mundo del deporte, que les aportan más conocimientos aparte de los que ya reciben de sus profesores. Por ejemplo, Xavi Torres, el nadador olímpico, fue a impartir una emotiva Masterclass en este Máster.


Así fue la inauguración de este:



Además de este Máster, también disponen de un Curso Especializado en Periodismo Deportivo de treinta horas con el que iniciarte en el mundo del periodismo y el deporte.

Este es un programa de la Escuela de Periodismo de Unidad Editorial y el diario Marca, con el que a través de profesionales, ofrecen a los alumnos una visión completa del trabajo que se desarrolla en este diario, tanto en papel como en digital.


En el ámbito del periodismo deportivo el tener una especialización da mucha ventaja. En las redacciones de estos periódicos hay que estar al día y controlar los temas de tu sección, como es obvio. Además, sobre todo ahora, después de la situación que ha sufrido nuestro país, es muy importante dominar el uso de las tecnologías y las redes sociales para estar adelantado a todos los demás en cuanto a las noticias que publicar.

Hoy en día centenares de alumnos se han iniciado en el periodismo deportivo a través de este curso.



La IX edición se pone en marcha en marzo de este año 2021, con una duración de treinta horas presenciales, dirigido a estudiantes universitarios y graduados.

Algunos de los profesores y profesionales con los que cuenta este curso son: Juan Castro, jefe de sección Periodismo Internacional Marca y director del Máster Marca, del que hemos hablado anteriormente. Emilio Contreras y Carlos Carpio, subdirectores de Marca, y muchos más grandes profesionales del medio.



Y por si fueran pocas estas iniciativas educativas por parte del diario Marca, el año pasado lanzó el primer Curso Especializado en Fútbol Internacional de la historia de España.

Lo que abre grandes puertas a las enseñanzas del mundo del balón y el periodismo de una forma global. Impartido también por grandes profesionales del mundo del deporte y del periodismo. Este tiene una duración de dieciocho horas y está dirigido a todo aquel interesado en el fútbol internacional.




Es muy interesante que diarios tan importantes de nuestro país, como es Marca, se involucren en la educación de los apasionados de este ámbito y seguro, lectores de sus páginas. Pensamos que son muy buenas iniciativas por su parte y grandes oportunidades para indagar más en el mundo del deporte y el periodismo, abrirte puertas en un futuro profesional y por supuesto, obtener grandes conocimientos.


Además, otras grandes revistas también son patrocinadoras de proyectos educativos como este. Pero de ellas hablaremos en otras entradas.


¿Qué pensáis de estas iniciativas? ¿Os habéis planteado alguna vez participar en alguna?

Os leemos en comentarios :)



 
 
 

Comments


NO INK ©2020 por Laura Rodríguez y Alba Rojano.

bottom of page