Mujeres Vogue
- Laura Rodriguez Perez
- 28 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Vogue Business nació en 2019 de la mano de Banco Santander, un proyecto editorial que tiene como objetivo principal acelerar el progreso de las mujeres, dar visibilidad a modelos de referencia femeninos, romper estereotipos de género…
El día 17 de abril de 2019 salió a la venta el primer número de Vogue Business by Santander.
La temática de sus publicaciones se basa en liderazgo, negocios y estilo de vida. Es un proyecto transmedia porque incluye un suplemento trimestral impreso y un canal digital en vogue.es. Ha sido desarrollado por un equipo editorial de la cabecera española y dirigido por la directora de Vogue España, Eugenia de la Torriente.
Dichos contenidos están dirigidos hacia las mujeres, para inspirarlas a la hora de buscar referentes profesionales, educativos y de calidad.
Acorde con lo mencionado, en su primera portada aparecieron tres de las mujeres más influyentes en empresas tecnológicas de España. Ellas son Nathalie Picquot, directora general de Twitter España y Portugal; Fuencisla Clemares, directora general de Google España y Portugal y Susana Voces, vicepresidenta global de restaurantes de Deliveroo.

La revista contiene entrevistas, reportajes sobre moda y estilo de vida y temas de interés como el networking, una práctica común del mundo empresarial que hace referencia a eventos en los que puedes construir una red de contactos que te ayuden a crear oportunidades laborales.
La creación de una revista y un canal digital que hablen de negocios, finanzas, emprendimiento e innovación desde una perspectiva Vogue supone una oportunidad excepcional para seguir construyendo un discurso de liderazgo femenino con el que estamos profundamente comprometidos.
Eugenia de la Torriente.
Como ya sabemos, que las marcas estén comprometidas con causas como el liderazgo femenino es muy importante, sobre todo empresas como Vogue que tienen como target a la mujer por delante del resto de públicos. Por lo tanto, una editorial que apoya la inclusividad en todas sus publicaciones y sobre todo en aquellas específicas, cuyos productos están dirigidas a estas me parece algo imprescindible. Aunque aún queda un largo camino por recorrer hasta conseguir una inclusión total en las empresas del mundo.
Aquí el último vídeo de Vogue Business publicado en youtube
Leemos vuestras opiniones en comentarios:)
Comments