Orbyt. Periodismo en construcción.
- Laura Rodriguez Perez
- 9 ene 2021
- 2 Min. de lectura
Aquí una pequeña entrada de demostración de cómo los medios escritos se han ido adaptando cada vez más a lo largo de los años a la creciente evolución de las nuevas tecnologías, que avanzan cada vez más rápido. Ofreciendo así lo que el público demanda con nuevas formas y desde diferentes perspectivas.

Orbyt es el primer quiosco virtual multisoporte para disfrutar de la lectura de periódicos y revistas a través de un dispositivo digital y desde cualquier lugar del mundo. Se ha convertido en una plataforma pionera de contenidos periodísticos en internet. Orbyt ha consolidado una oferta editorial que abarca la totalidad de los medios de Unidad Editorial, lo que incluye todos los periódicos, revistas, suplementos y prensa especializada del grupo. Además, el usuario de Orbyt puede acceder a un amplio abanico de cabeceras de información general de otros grupos de comunicación y publicaciones centradas en deporte, cultura, gastronomía, informática y ocio. Además la oferta se completa con promociones y descuentos en cine, `gourmet´, libros, sorteos y un variado catálogo de actividades de entretenimiento.
Así describen esta plataforma en su página web.
Orbyt ha sido una gran ayuda para los medios que forman parte de ella durante la pandemia, ya que todo se tuvo que adaptar a medios digitales y este quiosco virtual se usó más que nunca.
En él se pueden encontrar diarios como El Mundo, Marca y Expansión. Y revistas como Telva, Actualidad Económica, Marca Motor y más.
Este tipo de plataformas han tenido que luchar durante mucho tiempo contra la visión negativa de la tecnología por parte de algunos sectores de población.
La pandemia ha ayudado a que hasta el público más crítico confíe más en este tipo de proyectos virtuales ante los que anteriormente la gente presentaba incertidumbre. Con esta “nueva normalidad” todos nos hemos unido más a los medios digitales.
¿Consumís prensa de forma digital?
Os leemos en comentarios :)
Comments